Los pasos son:
Crear un proveedor, importar HttpClientModule, luego configurar tanto nuestro proveedor como la página de aterrizaje y wuala! ya tendremos conexión con una API REST
El sitio web utilizado en el ejemplo es: https://jsonplaceholder.typicode.com/
Además podrás acceder a todos los archivos de este tutorial de Ionic aquí: https://goo.gl/Bacc3P
MÁS CURSOS DE BLUUWEB!
📌 HTML Y CSS: https://goo.gl/yoMdMZ
📌 JAVASCRIPT: https://goo.gl/hnQkog
📌 JQUERY: https://goo.gl/Ag7XsG
📌 CSS GRID: https://goo.gl/nR56pT
📌 VISUAL STUDIO CODE: https://goo.gl/cvu57R
📌 BOOTSTRAP 4: https://goo.gl/npezrj
📌 PHOTOSHOP: https://goo.gl/1C9k5n
📌 PSD A HTML: https://goo.gl/VYX2V6
📌 TEMAS WORDPRESS: https://goo.gl/GeiVNm
📌 PHP Y MYSQL: https://goo.gl/oao1QT
📌 FORMULARIOS CON PHP Y AJAX: https://goo.gl/GKpZAH
📌 ANGULAR: https://goo.gl/WJhtnC
📌 FIREBASE/FIRESTORE: https://goo.gl/bpKL9i
📌 PHP LARAVEL: https://goo.gl/iAbPBy
📌 MATERIALIZE CSS: https://goo.gl/7pSFY5
📌 IONIC: https://goo.gl/RNGKTD
📌 SASS: https://goo.gl/ba7mEE
📌 PROGRAMACIÓN BÁSICA: https://goo.gl/HksyVi
¿Necesitas crear formularios de contacto con PHP?
Ingresa a mi curso PREMIUM a solo $10 dólares aquí: https://goo.gl/SRAK6j
No olvides suscribirte a este hermoso canal y destruirme en los comentarios 🙂
También puedes seguirme en Facebook: https://www.facebook.com/bluuweb/
Finalmente visita mi sitio web: http://ignaciogutierrez.cl
Música: http://www.bensound.com/